Estimación de las emisiones de CH4 según OGMP y propuesta de la futura Regulación Europea de GN para operador de GN.

EHS Techniques realizó un amplio estudio de detección y medición de emisiones de venteos, fugitivas y de metano inquemado en el sector del Gas Natural. Se emplearon diferentes tecnologías incluyendo detección por infrarrojo (OGI) y su cuantificación (QOGI), medición directa de caudal (HFS) y empleo de factores de emisión específicos siguiendo EN15446 una vez obtenidos[…]

Análisis de Ciclo de Vida de un producto

El ACV de producto es una metodología normalizada a nivel internacional (ISO 14040), que permite calcular el impacto ambiental de un producto a través de varios indicadores (Huella de Carbono, ecotoxicidad terrestre y acuática, acidificación y eutrofización acuática, etc.) EHS Techniques realizó estudios de ACV para productos tan distintos como envases, cauchos industriales, productos químicos,[…]

Elaboración de planes estratégicos REER

EHS Techniques fue contratada por una compañía energética presente en 20 países, adjudicataria de unos 625 MW en la subasta REER celebrada en enero de 2021, para redactar el plan estratégico con las estimaciones de impacto sobre el empleo local y la cadena de valor industrial de 7 parques eólicos y fotovoltaicos.   El Plan[…]

Cálculo de inquemados para reporte OGMP de un operador gasístico

EHS Techniques fue contratada por una reconocida empresa internacional en el desarrollo, mantenimiento y operación de infraestructuras energéticas para realizar la identificación y cuantificación de emisiones fugitivas, incluyendo inquemados en distintas instalaciones en España.  De esta manera, la empresa puede monitorear todas sus emisiones de conformidad con las futuras obligaciones de la Comisión Europea y[…]

Estudios de cadena de valor para parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas

EHS Techniques ha trabajado para reconocidas empresas de energías renovables para asesorar y llevar a cabo estudios sobre el impacto económico en la cadena de valor industrial en distintas instalaciones en España.   Dichos estudios son imprescindibles en la documentación necesaria para planes estratégicos y licitaciones, permitiendo cumplir los requisitos necesarios para llevar a cabo[…]

Inventario GEI y registro MITECO de una planta de producción en España

La nueva norma ISO 14064:2019, que entró en vigor en 2022, define los límites para realizar el cálculo e informe de la huella de carbono de una empresa e introduce el concepto de estudio de significancia, lo que permite valorar las fuentes emisoras indirectas significativas en función de criterios internos. Exige también establecer un mecanismo[…]

Consultoría social en el desarrollo de proyectos de energía renovable

Una gestora de fondos líder en la inversión en energías renovables, contrató al equipo de EHS Techniques, como asesor en la elaboración de la documentación sobre impacto socioeconómico a presentar en los concursos de capacidad de acceso. El proyecto consistió en una descripción socioeconómica, la determinación de las oportunidades de cadena de valor industrial y[…]

Asistencia en concertación social para un proyecto fotovoltaico con rechazo social

EHS Techniques fue contratada por un productor independiente de energía renovable y distribuida para asesorar en su estrategia de gestión social en la obtención y mantenimiento de la licencia social e intentar revertir el rechazo social de un parque fotovoltaico en España.   Se ha elaborado un diagnóstico territorial y de los impactos socioeconómicos del[…]

Registro MITERD del inventario de GEI plan de reducción de un operador de energías renovables

Identificación de la documentación a preparar para la solicitud de inscripción / actualización de datos en el Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono de una organización cuyo objeto es operar plantas de Energías Renovables.

Detección de fugas y estimación de emisiones fugitivas en la red europea de gas natural

EHS Techniques ha llevado a cabo una campaña de 3 años de mediciones fugitivas en la red de gas natural en Europa. Durante los años 2013-2015 un total de 120 nodos de regulación, 15 estaciones de compresión, 3 plantas de GNL y 3 instalaciones de almacenamiento subterráneas (en tierra y en alta mar) fueron monitorizadas.

Factores específicos del cliente ha dado lugar a una subestimación de 8% a 9% en comparación con los factores de emisión promedio HFS básicamente porque había algún tipo de componentes sin factores específicos (grandes bridas, trampas de cerdo, conectores grandes, etc.) y la falta de suficientes resultados representativos HFS.

Los resultados serán utilizados para informar sobre las emisiones de Gases de efecto invernadero fugitivas de la empresa y futuros sondeos están ahora en desarrollo.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.