EHS Techniques ha desarrollado el Informe Base de Suelos para tres empresas farmacéuticas situadas en Cataluña, en cumplimiento con los requisitos establecidos por la normativa medioambiental española y europea.
Diversas Comunidades Autónomas, entre ellas Cataluña, exigen la presentación de Informes Base conforme al Real Decreto 9/2005 y a la Directiva 2010/75/UE sobre emisiones industriales (IED), como parte de los procedimientos de autorización ambiental integrada.
La experiencia de EHS Techniques en este ámbito garantiza la obtención de una línea base precisa sobre la calidad del suelo y las aguas subterráneas, así como la identificación de posibles afecciones derivadas de la actividad industrial previa o actual.
Alcance del estudio
El alcance del proyecto incluyó la elaboración completa del Informe Base de Suelos y Aguas Subterráneas para tres instalaciones farmacéuticas con distintas características operativas.
Entre las principales actuaciones realizadas se encuentran:
- Revisión documental y recopilación de información histórica, incluyendo inventarios de sustancias peligrosas, registros de almacenamiento, manipulación y gestión de residuos.
- Caracterización del emplazamiento, definiendo la geología, hidrogeología y uso del suelo en las áreas industriales evaluadas.
- Identificación de zonas potencialmente contaminadas, derivadas del uso de disolventes, reactivos y otros productos propios del sector farmacéutico.
- Diseño e implementación de campañas de muestreo, tanto de suelos como de aguas subterráneas, con puntos estratégicamente seleccionados para garantizar representatividad.
- Evaluación de resultados analíticos frente a los valores de referencia autonómicos y nacionales.
- Determinación de la necesidad de investigaciones adicionales o actuaciones de remediación, en los casos en los que se detectaron concentraciones de contaminantes superiores a los límites legales.
En algunos emplazamientos, la detección de afección al subsuelo requirió fases adicionales de investigación y remediación, aplicando distintas tecnologías como extracción por alto vacío, bombeo y tratamiento, oxidación química in situ (ISCO) y biodegradación acelerada.
Metodología aplicada
La metodología desarrollada por EHS Techniques se basó en un enfoque integrado, normativo y científico, garantizando la calidad y trazabilidad de los datos.
Las fases principales del trabajo incluyeron:
- Evaluación preliminar de emplazamiento (Fase I) mediante recopilación documental, inspección visual y entrevistas con responsables de planta.
- Investigación exploratoria y detallada (Fase II) con ejecución de sondeos, instalación de piezómetros y toma de muestras de suelo y agua.
- Análisis de laboratorio acreditado para parámetros orgánicos e inorgánicos (metales pesados, disolventes clorados, hidrocarburos, etc.).
- Interpretación de resultados y evaluación de riesgos, comparando con valores genéricos y específicos de referencia.
- Definición de la línea base del emplazamiento, estableciendo las condiciones ambientales actuales antes del cese o modificación de la actividad industrial.
- Diseño e implementación de medidas correctoras y de remediación, en los casos donde se confirmó contaminación del subsuelo.
Todo el trabajo se desarrolló bajo criterios de calidad, trazabilidad y cumplimiento normativo, asegurando la aceptación de los informes por parte de la autoridad ambiental competente.
Beneficios del estudio
Los trabajos realizados por EHS Techniques aportaron a las empresas farmacéuticas:
- Cumplimiento legal con los requerimientos ambientales de la Generalitat de Catalunya y de la normativa europea IED.
- Conocimiento preciso del estado ambiental del emplazamiento, facilitando la gestión preventiva de riesgos y pasivos ambientales.
- Reducción de incertidumbre ante futuras inspecciones o modificaciones de la autorización ambiental integrada.
- Implementación de soluciones efectivas de remediación, adaptadas a la naturaleza de los contaminantes y las características hidrogeológicas locales.
- Mejora de la sostenibilidad corporativa, reforzando el compromiso ambiental del sector farmacéutico.
EHS Techniques
EHS Techniques ofrece servicios especializados en caracterización, investigación y remediación de suelos y aguas subterráneas, así como en la elaboración de Informes Base exigidos por la normativa ambiental.
Nuestra experiencia en proyectos industriales complejos, especialmente en el sector farmacéutico y químico, nos permite proporcionar soluciones técnicas fiables, rentables y sostenibles.
EHS Techniques se consolida como un referente en consultoría ambiental y cumplimiento normativo, apoyando a las empresas en la gestión responsable de sus emplazamientos y en la protección del medio ambiente.