Identificación de la documentación a preparar para la solicitud de inscripción / actualización de datos en el Registro de Huella de Carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono de una organización cuyo objeto es operar plantas de Energías Renovables - Caso práctico

Registro MITERD del inventario de GEI plan de reducción de un operador de energías renovables

EHS Techniques fue contratada por un operador de energías renovables con presencia en varias comunidades autónomas para asesorar en el proceso de inscripción y actualización del Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO₂ del MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico).

El objetivo fue preparar la documentación técnica necesaria para la inscripción del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la presentación del plan de reducción de emisiones, garantizando el cumplimiento de los requisitos establecidos por la administración y la trazabilidad de la información declarada.


Contexto y objetivos

El Registro de Huella de Carbono del MITERD se ha consolidado como una herramienta fundamental para las organizaciones que buscan demostrar su compromiso con la mitigación del cambio climático y avanzar hacia la neutralidad en carbono.

La inscripción en el Registro permite a las empresas:

  • Disponer de un reconocimiento oficial de sus esfuerzos de medición y reducción de emisiones.
  • Acreditar su desempeño ambiental ante clientes, inversores y administraciones públicas.
  • Acceder al sello “Calculo”, “Calculo-Reduzco” o “Calculo-Reduzco-Compenso”, según el grado de avance en la gestión climática.

EHS Techniques acompañó al operador en todas las fases del proceso, desde la identificación de la documentación técnica hasta la verificación y justificación del plan de reducción asociado.


Alcance y metodología aplicada

El servicio de EHS Techniques abarcó la revisión integral del inventario GEI y la preparación de la documentación oficial para el Registro MITERD, siguiendo las directrices del Real Decreto 163/2014 y los procedimientos actualizados del Ministerio.

Las principales fases del trabajo fueron:

  1. Revisión del inventario de GEI existente
    • Comprobación de la correcta delimitación de límites organizativos y operacionales.
    • Validación de datos de actividad y factores de emisión conforme a las guías IPCC y MITECO.
    • Estructuración del informe según formato requerido por el Registro.
  2. Identificación de la documentación administrativa y técnica necesaria
    • Compilación de evidencias, registros de consumo energético, certificados de origen y contratos de energía verde.
    • Preparación de anexos justificativos, fichas de cálculo y declaración responsable.
  3. Elaboración del plan de reducción de emisiones
    • Análisis de la evolución histórica de emisiones y de la intensidad por unidad de energía producida.
    • Definición de objetivos de reducción realistas y cuantificables a corto y medio plazo.
    • Identificación de medidas de eficiencia energética, electrificación de procesos y mejora de transporte y logística.
    • Diseño de indicadores de seguimiento para cada medida propuesta.
  4. Acompañamiento en la inscripción y revisión administrativa
    • Soporte técnico durante la carga de documentación en la plataforma del MITERD.
    • Respuesta a observaciones y aclaraciones durante la fase de revisión.

Resultados y aportaciones

Gracias a la asistencia de EHS Techniques, el operador de energías renovables logró:

  • Completar con éxito la inscripción y actualización del Registro de Huella de Carbono ante el MITERD.
  • Presentar un plan de reducción robusto, verificable y alineado con los objetivos nacionales de descarbonización.
  • Identificar oportunidades de mejora en el consumo energético y la gestión de recursos internos.
  • Reforzar su compromiso ambiental y reputación corporativa, acreditando ante clientes y financiadores su avance hacia la neutralidad climática.

Cierre breve

EHS Techniques ofrece asesoría técnica integral para el cálculo, verificación y registro de emisiones GEI, así como para la elaboración de planes de reducción y compensación adaptados a cada organización.
Nuestro enfoque combina rigurosidad metodológica y visión estratégica, ayudando a las empresas del sector energético a cumplir con las exigencias del MITERD y fortalecer su posicionamiento sostenible.

Ir al contenido
EHS Techniques | Environmental consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.