EHS Techniques ha trabajado para reconocidas empresas de energías renovables para asesorar y llevar a cabo estudios sobre el impacto económico en la cadena de valor industrial en distintas instalaciones en España

Estudios de cadena de valor para parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas

EHS Techniques ha trabajado con principales empresas del sector de las energías renovables en España, realizando estudios de cadena de valor industrial para parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas.

Estos análisis son una herramienta clave para evaluar el impacto económico e industrial de los proyectos y se han convertido en un requisito esencial en licitaciones y planes estratégicos, al permitir demostrar la contribución de los proyectos a la industria nacional, el empleo y la sostenibilidad económica local.


Objetivos del proyecto

Los estudios de cadena de valor desarrollados por EHS Techniques tienen como objetivo:

  • Identificar y cuantificar los impactos económicos derivados de la construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones renovables.
  • Analizar el grado de integración de la industria local y nacional en el suministro de bienes y servicios asociados al proyecto.
  • Evaluar oportunidades de desarrollo industrial y fortalecimiento de la cadena de suministro nacional.
  • Cumplir con los requisitos administrativos y técnicos establecidos en licitaciones, subastas y planes estratégicos del sector energético.

Alcance del estudio

EHS Techniques aborda cada estudio de cadena de valor desde una perspectiva económica, industrial y territorial, que incluye:

  1. Caracterización del proyecto
    Se analizan las principales variables del parque eólico o fotovoltaico (capacidad instalada, tecnología, inversión prevista, fases constructiva y operativa).
  2. Identificación de la cadena de suministro
    Se desglosan los componentes y servicios asociados (fabricación de torres, palas, módulos solares, cimentaciones, cableado, transporte, ingeniería, etc.), identificando su origen y grado de nacionalización.
  3. Estimación del impacto económico
    A través de modelos de multiplicadores sectoriales y datos oficiales, se calcula la contribución del proyecto al PIB, empleo directo e indirecto y la generación de valor añadido local.
  4. Análisis de oportunidades industriales
    Se identifican sectores y empresas locales con potencial de participación, proponiendo estrategias para fortalecer la competitividad del tejido empresarial del entorno.
  5. Recomendaciones estratégicas
    Se proponen medidas para aumentar el contenido nacional, mejorar la eficiencia logística, potenciar la innovación y promover la colaboración entre empresas locales y grandes promotores.

Metodología aplicada

EHS Techniques combina análisis económico cuantitativo con evaluación sectorial cualitativa, integrando fuentes de información como:

  • Tablas Input-Output nacionales y regionales, para estimar el efecto multiplicador del gasto.
  • Datos oficiales del INE, IDAE y asociaciones sectoriales.
  • Entrevistas con proveedores y agentes locales, para contrastar capacidades industriales.
  • Herramientas de modelización económica, adaptadas al tamaño y tipología del proyecto.

El resultado es un informe verificable y orientado a la toma de decisiones, que puede integrarse directamente en la documentación técnica de subastas o licitaciones públicas.


Resultados y beneficios

Los estudios realizados por EHS Techniques han permitido a las empresas del sector renovable:

  • Demostrar el impacto positivo de sus proyectos en la economía nacional y local.
  • Cumplir con los criterios de las subastas REER y otros procesos de licitación energética.
  • Visibilizar la contribución de la industria española en el desarrollo de tecnologías renovables.
  • Fortalecer la imagen corporativa ante administraciones, financiadores y comunidades locales.
  • Identificar nuevas oportunidades de colaboración y de optimización de costes en la cadena de suministro.

Cierre breve

Con su experiencia en análisis económico y conocimiento del sector energético, EHS Techniques contribuye a consolidar una transición energética con valor local, ayudando a las empresas a integrar sostenibilidad, desarrollo industrial y competitividad en sus proyectos eólicos y fotovoltaicos.

Ir al contenido
EHS Techniques | Environmental consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.