Caso práctico - EHS Techniques fue contratada por una reconocida empresa internacional en el desarrollo, mantenimiento y operación de infraestructuras energéticas para realizar la identificación y cuantificación de emisiones fugitivas, incluyendo inquemados en distintas instalaciones en España

Cálculo de inquemados para reporte OGMP de un operador gasístico

EHS Techniques fue contratada por una empresa internacional líder en el desarrollo, mantenimiento y operación de infraestructuras energéticas para llevar a cabo la identificación y cuantificación de emisiones fugitivas y de metano inquemado en distintas instalaciones gasísticas ubicadas en España.

El objetivo principal del proyecto fue mejorar la precisión del inventario de emisiones del operador, en línea con las directrices OGMP 2.0 (Oil and Gas Methane Partnership) y los futuros requisitos de la Comisión Europea en materia de reporte y reducción de emisiones de metano en el sector energético.


Contexto y objetivos

La medición de emisiones de metano inquemado —es decir, el gas que no llega a ser completamente oxidado durante los procesos de combustión o venteo— constituye un reto clave en el control ambiental del sector gasista. Estas emisiones representan una fuente significativa de gases de efecto invernadero y su cuantificación precisa es esencial para la transparencia y cumplimiento regulatorio.

El proyecto de EHS Techniques se centró en:

  • Identificar y caracterizar las fuentes de metano inquemado y fugitivo en las instalaciones operativas.
  • Cuantificar las emisiones mediante metodologías basadas en mediciones directas y factores de emisión reconocidos.
  • Establecer un marco de reporte compatible con OGMP 2.0 y con las futuras normas europeas de medición, verificación y comunicación de emisiones.

Metodología aplicada

EHS Techniques implementó un enfoque integrado de medición, análisis y reporte, combinando técnicas instrumentales con modelos de estimación reconocidos a nivel internacional:

  1. Revisión documental y caracterización técnica
    Se analizaron los procesos y equipos con potencial de emisión (antorchas, calderas, turbinas, compresores, sistemas de venteo y purga) para definir los puntos críticos de medición.
  2. Medición directa de inquemados
    Se emplearon equipos portátiles de medición de concentración y caudal, junto con sensores específicos para metano (CH₄), obteniendo datos de combustión incompleta en diferentes escenarios operativos.
  3. Aplicación de factores de emisión específicos
    En casos donde no era viable la medición directa, se aplicaron factores de emisión derivados de la norma EN 15446 y otras referencias OGMP, garantizando la trazabilidad y consistencia metodológica.
  4. Integración con inventario OGMP
    Los resultados se integraron en el inventario corporativo OGMP del operador, desglosando las emisiones por tipo de fuente (fugitivas, de venteo e inquemadas) y nivel de incertidumbre, conforme a las categorías del programa OGMP 2.0.
  5. Análisis y reporte técnico
    EHS Techniques elaboró un informe técnico con las estimaciones consolidadas, procedimientos de medición y recomendaciones para la mejora continua del control de emisiones y la planificación de programas LDAR (Leak Detection and Repair).

Resultados y aportaciones

El estudio permitió al operador gasístico:

  • Disponer de un inventario de emisiones de metano más preciso y verificable, cumpliendo con los estándares OGMP.
  • Anticiparse a la futura regulación europea del metano, que exigirá mediciones cuantificadas y verificadas de emisiones fugitivas e inquemadas.
  • Detectar oportunidades de mejora operativa, reduciendo pérdidas energéticas y emisiones no controladas.
  • Reforzar su compromiso ambiental y transparencia corporativa, contribuyendo a los objetivos de neutralidad climática del sector energético.

Cierre breve

EHS Techniques ofrece soluciones avanzadas para la detección, cuantificación y reporte de emisiones de metano, ayudando a los operadores gasísticos a cumplir con OGMP 2.0 y anticiparse a las exigencias regulatorias europeas mediante metodologías de medición rigurosas y verificables.

Ir al contenido
EHS Techniques | Environmental consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.