EHS Techniques ha asesorado a una conocida firma de inversión con la auditoría de due diligence de los pasivos ambientales que dicha adquisición pudieran generar

EDD de un Portfolio de 10 residencias de estudiantes

Due Diligence Ambiental

EHS Techniques asesoró a una conocida firma de inversión en la realización de la auditoría de due diligence (EDD) de los pasivos ambientales asociados a un portfolio de 10 residencias de estudiantes en España. Los activos analizados incluían terrenos por edificar, proyectos en construcción, residencias terminadas y en operación, lo que implicó un enfoque multidimensional adaptado a cada tipo de inmueble y fase de desarrollo.

Nuestros informes fueron integrados en el proceso de financiación de la operación, proporcionando información técnica y estratégica clave, y contaron con asesoramiento en reporte ESG, asegurando que la inversión cumpliera con los estándares internacionales de sostenibilidad.


Alcance del proyecto

El trabajo abarcó un análisis integral de los pasivos ambientales y de la sostenibilidad de los activos, incluyendo:

  • Identificación de pasivos ambientales: revisión de terrenos y edificios para detectar riesgos asociados a contaminación, residuos, emisiones, agua, energía y cumplimiento normativo.
  • Análisis ESG: verificación de cumplimiento con criterios ambientales, sociales y de gobernanza aplicables al sector inmobiliario y a la inversión responsable.
  • Apoyo en financiación: elaboración de informes detallados para facilitar la evaluación por parte de entidades financieras, incluyendo mitigación de riesgos y recomendaciones de inversión sostenible.

Metodología aplicada

EHS Techniques aplicó un enfoque estructurado y adaptado a cada fase de desarrollo de los activos:

  1. Revisión documental y legal
    Se recopiló toda la información disponible sobre los terrenos y edificios: licencias, certificaciones energéticas, planos, historial de incidencias y obligaciones regulatorias.
  2. Inspección en terreno
    Se realizaron visitas a cada residencia, evaluando el estado de construcción, sistemas de climatización, eficiencia energética, gestión de residuos y consumo de recursos.
  3. Identificación de pasivos y riesgos
    Se detectaron riesgos existentes y potenciales, tanto para activos en operación como para proyectos en construcción o futuros desarrollos.
  4. Análisis ESG y reporte
    Se evaluó el cumplimiento con estándares ESG, identificando los Principales Impactos Adversos (PAI) y recomendaciones de mejora para la sostenibilidad de las inversiones.
  5. Elaboración de informes técnicos
    Se prepararon reportes claros y estructurados, incluyendo hallazgos, riesgos, medidas de mitigación y alineación ESG, adaptados a las necesidades de inversores y entidades financieras.

Beneficios del proyecto

Gracias a la auditoría y el soporte ESG proporcionado por EHS Techniques, la firma de inversión logró:

  • Identificación precisa de riesgos y pasivos ambientales, reduciendo la incertidumbre asociada a la adquisición de activos en distintas fases.
  • Evaluación ESG integrada, asegurando que los activos cumplieran con criterios de sostenibilidad y gobernanza.
  • Base sólida para la financiación, facilitando el acceso a capital y respaldando la toma de decisiones estratégicas.
  • Recomendaciones de mitigación y mejora, que permiten optimizar el desempeño ambiental y operativo de los activos en el tiempo.
Ir al contenido
EHS Techniques | Environmental consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.