EHS Techniques posee una red de gestores sociales territoriales por todo el territorio español

Implantación de la figura de gestor social en proyectos de energías y gases renovables.

EHS Techniques cuenta con una red de gestores sociales territoriales desplegada por todo el territorio español. La introducción de esta figura permite un acercamiento directo y permanente a las comunidades locales, fomentando la legitimidad del proyecto, la escucha activa de los agentes del territorio y la construcción de relaciones basadas en la confianza y la transparencia.

La presencia de gestores sociales contribuye a fortalecer la Licencia Social para Operar (LSO) de los proyectos, asegurando su aceptación y consolidando el posicionamiento estratégico frente a futuros concursos y subvenciones del sector energético. Actualmente, EHS Techniques cuenta con gestores sociales activos en proyectos de energías renovables y biogás en 9 comunidades autónomas, acompañando todas las fases: desarrollo, construcción y operación.


Alcance del servicio

La implantación de la figura de gestor social permite:

  • Relación directa con comunidades locales: identificación de actores clave, diálogo con asociaciones, administraciones y colectivos sociales.
  • Gestión de expectativas y percepción social: escucha activa y tratamiento de dudas o inquietudes que puedan surgir a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
  • Apoyo a la planificación de proyectos: integración de la perspectiva social desde fases tempranas de desarrollo.
  • Fortalecimiento de la LSO: estrategias para asegurar aceptación, confianza y respaldo de la comunidad.
  • Soporte a la financiación y subvenciones: contribución al posicionamiento competitivo en licitaciones y concursos del sector.

Metodología aplicada

El enfoque de EHS Techniques combina diagnóstico territorial, planificación estratégica y acompañamiento activo, garantizando que los proyectos se desarrollen en armonía con las comunidades:

  1. Mapeo de actores clave
    Identificación de las partes interesadas, incluyendo autoridades locales, asociaciones, vecinos, proveedores y otros colectivos relevantes para el proyecto.
  2. Diagnóstico social y territorial
    Evaluación de percepciones, necesidades, riesgos y oportunidades vinculadas a la implantación del proyecto en cada territorio.
  3. Diseño de estrategia de relacionamiento social
    Elaboración de un plan adaptado a cada contexto que define mensajes clave, canales de comunicación y acciones participativas.
  4. Implementación y seguimiento
    Acompañamiento continuo del proyecto mediante reuniones, talleres, visitas técnicas y espacios de diálogo, garantizando retroalimentación constante y ajuste de acciones según la evolución del proyecto y la percepción de la comunidad.
  5. Informe y recomendaciones estratégicas
    Elaboración de reportes periódicos sobre percepción social, aceptación y oportunidades de mejora, integrando la dimensión social en la toma de decisiones estratégicas del proyecto.

Beneficios del servicio

La implantación de gestores sociales aporta múltiples ventajas a los proyectos de energías y gases renovables:

  • Mayor legitimidad y aceptación social, fortaleciendo la LSO.
  • Prevención y gestión de conflictos, anticipando riesgos y minimizando posibles impactos negativos.
  • Mejora en la planificación y ejecución del proyecto, incorporando perspectivas sociales desde fases tempranas.
  • Ventaja competitiva en concursos y subvenciones, gracias al respaldo de la comunidad y la percepción positiva del proyecto.
  • Cobertura nacional y continuidad, con gestores sociales activos en 9 comunidades autónomas, en todas las fases del ciclo de vida del proyecto.

Cierre breve

EHS Techniques demuestra que la figura del gestor social es clave para proyectos sostenibles, asegurando que la transición energética no solo sea técnica y ambientalmente eficiente, sino también socialmente aceptada y respaldada.

Ir al contenido
EHS Techniques | Environmental consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.