La nueva norma ISO 14064:2019, que entró en vigor en 2022, define los límites para realizar el cálculo e informe de la huella de carbono de una empresa e introduce el concepto de estudio de significancia, lo que permite valorar las fuentes emisoras indirectas significativas en función de criterios internos

Inventario GEI y registro MITECO de una planta de producción en España

EHS Techniques ha acompañado a diversas empresas industriales y plantas de producción en España en la elaboración de su inventario de gases de efecto invernadero (GEI) y en el registro oficial ante el MITECO, conforme a la norma ISO 14064:2019.

El objetivo de estos proyectos es ayudar a las organizaciones a cuantificar sus emisiones, identificar sus fuentes significativas y avanzar hacia una gestión climática más estratégica y verificable, alineada con las políticas nacionales y europeas de descarbonización.


Contexto y marco normativo

La nueva norma ISO 14064:2019, en vigor desde 2022, actualiza los criterios para el cálculo, verificación y reporte de la huella de carbono organizacional. Entre sus principales novedades destaca:

  • La definición más precisa de límites operacionales y organizativos.
  • La introducción del estudio de significancia, que permite priorizar las fuentes emisoras indirectas (alcance 3) según criterios internos.
  • La exigencia de un mecanismo de identificación y justificación de dichas fuentes.
  • La obligación de documentar con rigor la metodología empleada y las hipótesis de cálculo.

Estas directrices han convertido el inventario de GEI en una herramienta esencial no solo para el cumplimiento normativo, sino también para la toma de decisiones estratégicas y la mejora continua de la gestión ambiental corporativa.


Alcance del proyecto

En el caso desarrollado por EHS Techniques para una planta de producción en España, el trabajo incluyó:

  1. Delimitación del alcance organizativo y operacional, definiendo las fuentes directas e indirectas aplicables (combustión estacionaria y móvil, fugas de refrigerantes, consumo eléctrico, transporte y residuos).
  2. Recopilación y validación de datos de actividad procedentes de sistemas internos, contadores, proveedores de energía y registros de mantenimiento.
  3. Aplicación de factores de emisión actualizados conforme a las guías del IPCC y MITECO.
  4. Cálculo del inventario GEI completo, con desglose por alcances 1, 2 y 3.
  5. Elaboración del estudio de significancia, valorando las fuentes indirectas relevantes según criterios internos de impacto, control e influencia.
  6. Preparación de la documentación técnica y soporte durante la auditoría para la verificación del inventario y el registro ante el MITECO.
  7. Acompañamiento en la obtención del sello “Calculo-Reduzco” y “Calculo-Reduzco-Compenso”, que acredita la medición, reducción y compensación de emisiones.

Metodología aplicada

EHS Techniques empleó una metodología basada en los principios de transparencia, consistencia y trazabilidad, integrando herramientas propias de cálculo con las guías metodológicas oficiales:

  • Recopilación sistemática de datos primarios y secundarios.
  • Normalización de unidades y control de calidad de la información.
  • Aplicación de factores de emisión nacionales y específicos por sector.
  • Revisión y validación interna antes de la entrega al verificador acreditado.
  • Alineamiento con los criterios del Registro de Huella de Carbono del MITECO y los objetivos de reducción establecidos por la organización.

Resultados y beneficios

El trabajo permitió a la empresa:

  • Cuantificar con precisión sus emisiones de GEI y establecer una línea base verificable.
  • Cumplir con los requisitos de la ISO 14064:2019 y del Registro de Huella de Carbono del MITECO.
  • Identificar fuentes de emisión relevantes y oportunidades de mejora, tanto en procesos internos como en la cadena de suministro.
  • Obtener el sello “Calculo-Reduzco” y “Calculo-Reduzco-Compenso”, reforzando su compromiso con la descarbonización y la neutralidad climática.
  • Mejorar su posicionamiento ante clientes, inversores y administraciones, integrando la gestión de emisiones en su estrategia ESG.

Cierre breve

EHS Techniques proporciona asesoría integral para el cálculo, verificación y registro de emisiones GEI, ayudando a las empresas a cumplir con ISO 14064:2019, optimizar su desempeño climático y avanzar hacia la neutralidad en carbono de forma trazable y certificable.

Ir al contenido
EHS Techniques | Environmental consulting
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.