En la transición hacia una industria más eficiente y baja en emisiones, los programas LDAR (Leak Detection and Repair, o Detección y Reparación de Fugas) se han convertido en un elemento indispensable para las instalaciones industriales, especialmente en sectores como oil & gas, químico, farmacéutico y manufactura avanzada. Pero ¿en qué consiste realmente un programa LDAR y por qué es crítico para tu planta?
LDAR es un programa de gestión sistemática para la detección y reparación de fugas de compuestos orgánicos volátiles (COV) y gases peligrosos en equipos e instalaciones industriales. Su objetivo principal es identificar de forma temprana las emisiones fugitivas que pueden producirse en válvulas, bridas, bombas y otros componentes del proceso, minimizando pérdidas de producto, reduciendo emisiones y mejorando la seguridad de la planta.
¿Qué normativa regula los programas LDAR?
La implementación de LDAR no es solo una buena práctica, sino que en muchos casos es un requisito legal.
- En la Unión Europea, el Reglamento (UE) 2018/2066 establece requisitos específicos sobre el control de emisiones fugitivas en instalaciones sujetas a los sistemas de comercio de derechos de emisión.
- El Reglamento (UE) 2023/957, refuerza los compromisos en reducción de GEI y metano. Normativas OGMP 2.0 para el sector energético.
- Normas como la EN 15446:2008 proporcionan las directrices técnicas para la medición de emisiones fugitivas de COV en instalaciones.
- En otros marcos como en EE.UU., las regulaciones de la EPA (40 CFR Part 60 y Part 63) establecen requisitos específicos para los programas LDAR en sectores regulados.
- Además, con la publicación del Reglamento de Metano de la UE, se refuerza la necesidad de disponer de programas robustos de detección y reparación de fugas, impulsando la transición hacia operaciones más sostenibles y transparentes en materia de emisiones.
Industrias donde LDAR es imprescindible
Este sistema resulta crítico en sectores con alto riesgo de emisiones fugitivas:
- Oil & Gas: En refinerías, terminales de almacenamiento y plataformas.
- Químico y Petroquímico: Donde los COV forman parte de procesos clave.
- Manufactura avanzada: Especialmente aquellas con procesos térmicos, reactivos o transferencia de gases.
Beneficios de implementar un programa LDAR en tu planta
- Reducción de emisiones y cumplimiento legal: Ayuda a tu planta a cumplir con los límites de emisiones de COV y metano, reduciendo riesgos de sanciones y costes regulatorios.
- Ahorro de producto: Identificar y reparar fugas minimiza las pérdidas de producto y mejora la eficiencia operativa.
- Seguridad y prevención de riesgos: Reduce la exposición del personal a sustancias peligrosas, disminuyendo riesgos de incendios, explosiones o intoxicaciones.
- Transparencia y sostenibilidad: Refuerza el compromiso de la empresa con la descarbonización y la transparencia en materia ambiental, aspectos cada vez más valorados por inversores, administraciones y clientes.
¿Cómo implementamos un programa LDAR en EHS Techniques?
En EHS Techniques acompañamos a nuestros clientes en todas las fases de la implementación de un programa LDAR:
- Diagnóstico y planificación adaptada a tu instalación.
- Elaboración del inventario de puntos de fuga y su priorización según criticidad.
- Ejecución de campañas de monitorización con equipos de última generación (FID/OVI) para detectar y cuantificar fugas.
- Generación de informes claros y orientados a la acción, con propuestas de mejora y planes de reparación optimizados.
- Formación a los equipos de planta para asegurar la continuidad y eficacia del programa.
Contamos con experiencia en plantas de refino, químicas, farmacéuticas y facilities industriales, con un enfoque alineado a la normativa aplicable y a las mejores prácticas de la industria.
El programa LDAR es una herramienta clave para cualquier planta que busque mejorar su desempeño ambiental, reducir costes operativos y garantizar el cumplimiento legal. En EHS Techniques te ayudamos a transformar este reto en una oportunidad de mejora y liderazgo en sostenibilidad dentro de tu sector.
Si estás evaluando la necesidad de implementar un programa LDAR en tu planta, contáctanos para analizar cómo podemos ayudarte a diseñar un plan a medida que optimice tus operaciones y reduzca tu huella ambiental de forma efectiva.
EHS Techniques es una consultoría especializada en medio ambiente creada por profesionales de distintos campos y con experiencia en multinacionales del sector, que nace con el propósito de ofrecer servicios personalizados con las técnicas más avanzadas.
El trabajo directo con cada cliente, junto con un compromiso activo por superar las limitaciones típicas de las grandes consultoras como, la lentitud operativa, la falta de adaptación local o el exceso de rigidez, nos permite ofrecer un servicio verdaderamente personalizado. Apostamos por la cercanía, la flexibilidad y el trato humano, siempre respaldados por una sólida profesionalidad técnica y garantías en calidad.
Empresa
El equipo humano de EHS Techniques y su experiencia garantizan un servicio cercano y flexible adaptado a nuestros clientes y la implantación de las tecnologías más avanzadas internacionalmente a unos costes razonables.
Contacta con nuestro equipo para diseñar su estrategia LDAR de la manera más eficiente y con profesionales que diseñarán la hoja de ruta óptima adaptada a sus necesidades.
Experiencia internacional
Contamos con la experiencia internacional necesaria para seguir ofreciendo este servicio en cualquier parte del mundo.