Sostenibilidad y cambio climático
Consultoría específica en función de la realidad de cada cliente en un mundo cada vez más exigente.
Colaboramos en la estrategia de descarbonización a largo plazo (2050) de grandes empresas, así como los primeros pasos para corporaciones de menor tamaño.
Desde EHS Techniques Gestionamos la huella de carbono de más de 38 corporaciones y emplazamientos
Además, acompañamos a empresas que desean asumir un compromiso real con la Sostenibilidad y la lucha contra el Cambio climático. Nuestro enfoque va más allá del cumplimiento normativo, ayudamos a integrar principios sostenibles en la estrategia global del negocio, consiguiendo que los principios de lucha contra el cambio climático proporcionen valor económico, social y medioambiental.
¿Por qué la Sostenibilidad y el Cambio climático son clave para su empresa?
El cambio climático ya no es una amenaza futura: está impactando en cadenas de suministro, sometiendo a presión los costes energéticos, modificando regulaciones nacionales y europeas, y transformando las expectativas de clientes y consumidores. En este contexto, la sostenibilidad se convierte en parte de la estrategia empresarial:
- Normativas cada vez mas exigentes, tanto a nivel comunitario como nacional, que implica que las empresas deban realizar Informes de sostenibilidad, dentro de su Responsabilidad Social Corporativa (ESG) reflejando su despeño de una forma veraz, trasparente y verificable, aportando una optimización de recursos naturales y una reducción de emisiones de GEI.
- Inversores y Stakeholders: la demanda de información de los grupos de interés sobre los riesgos climáticos, la minimización de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), Gestión de la Huella de carbono, etc.
- Oportunidades de innovación y eficiencia: relativas a la eficiencia energética, el uso racional de recursos, las energías renovables y la cadena de suministro más resiliente, entre otras.
- Imagen corporativa y reputacional: los consumidores y sociedad aprecian cada vez más empresas que actúan responsablemente frente al medio ambiente.
¿Qué servicios ofrecemos en Sostenibilidad / Cambio climático?
EHS Techniques diseña soluciones a medida para las necesidades específicas de cada cliente. Entre nuestros servicios se incluyen:
- Informes de sostenibilidad y reporte ESG
- Asesoramos en la elaboración de informes no financieros (EINF) y Memorias de Sostenibilidad conforme a la legislación de aplicación, nacional y europea (Ley 11/2018 y CSRD), y estándares internacionales como GRI.
- Gestión de la Huella de carbono:
- Establecemos la estrategia mas adecuada a cada cliente para conseguir una reducción de su Huella de carbono a corto, medio y largo plazo
- Realizamos el Inventario de emisiones de GEI
- Calculamos las emisiones directas e indirectas (alcance 1, 2 y 3), para identificar las acciones de reducción y/o compensación.
- Planes estratégicos de Descarbonización y Net Zero
- Ayudamos a elaborar estrategias Net Zero que integren objetivos claros, Planes realistas de descarbonización, transición energética, eficiencia energética, uso de energías renovables y compensaciones verificadas.
- Taxonomía: Evaluación de riesgos climáticos y adaptación
- Identificamos riesgos físicos, regulatorios y de transición climática, valoramos su impacto en la empresa, y diseñamos planes de resiliencia y adaptación.
- Formación, cultura organizativa y sensibilización interna
- No basta con las políticas: trabajamos con empleados, directivos, proveedores para generar una cultura de sostenibilidad, fomentar comportamientos claves, integrar el cambio climático en la toma de decisiones diarias.
Beneficios de reportar la Sostenibilidad y el Cambio Climático con la ayuda de EHS Techniques
- Cumplimiento normativo avanzado: asegure que su empresa esté alineada con las regulaciones de la UE, España y aquellos estándares internacionales exigidos por clientes o inversores.
- Optimización de costes operativos estableciendo Planes de eficiencia energética y menor consumo de recursos.
- Mitigación de riesgos financieros y reputacionales: Evitando sanciones y multas por incumplimiento de regulaciones ambientales o sociales.
- Acceso a financiación verde, inversiones responsables, subvenciones y ayudas destinadas a la transición ecológica, eficiencia energética y adaptabilidad climática a través de la mejora la calificación ESG (ambiental, social y de gobernanza), facilitando el acceso a créditos verdes o inversiones responsables.
- Mejora de la competitividad y diferenciación: una empresa alineada con objetivos climáticos tiene ventaja en la obtención de contratos, licitaciones, imagen pública.
¿Cómo trabajamos?
Nuestro proceso es colaborativo, transparente y basado en datos:
- Diagnóstico inicial exhaustivo: análisis del estado actual, emisiones, recursos, procesos operativos.
- Definición de objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes, temporales) en Sostenibilidad y Cambio Climático.
- Plan de acción personalizado incluyendo medidas de mitigación, adaptación, eco-innovación.
- Utilización de softwares internacionalmente reconocidos (Carbon+Alt+Delete y Simapro/Ecoinvent)
- Monitorización continua y ajuste: indicadores clave (KPIs), informes periódicos, mejora continua.
- Acompañamiento en procesos de Verificación y Certificaciones externas, aportando mayor credibilidad y solvencia a nuestros informes
Si su empresa, dentro de su estrategia en materia de Sostenibilidad, quiere adelantarse a los retos del futuro, evitar riesgos, y participar en minimizar el impacto de las emisiones en el cambio climático y convertir este desempeño en una ventaja competitiva, contáctenos. En EHS Techniques estamos preparados para trazar juntos su hoja de ruta hacia la Sostenibilidad real, resiliente y rentable.
Sostenibilidad y Cambio climático • Preguntas frecuentes
Su empresa puede implementar una amplia gama de medidas para mitigar el cambio climático, según el sector, recursos e influencia.
- Cambios operativos, por ejemplo: Eficiencia energética, Adquisiciones de energías renovables, Reducción de residuos.
- Iniciativas estratégicas, por ejemplo: Contabilidad del carbono (Medición de emisiones de alcance 1, 2 y 3 y establecimiento de objetivos con base científica), Evaluación de riesgos climáticos, Compromiso de los empleados.
- Colaboración y promoción, por ejemplo: Participación en la cadena de suministro, Apoyo a políticas, Promoción de regulaciones e incentivos favorables para el clima, Transparencia mediante la presentación de informes de progreso a través de CDP, TCFD u otros marcos regulatorios.
EHS Techniques puede ser un aliado clave para ayudar a su empresa a identificar y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) mediante:
- La evaluación del cambio climático y el desarrollo de la estrategia en esta materia
- Evaluación de la doble materialidad: Identificar los aspectos ESG más importantes para sus grupos de interés y su negocio.
- Establecimiento de objetivos: Ayudar a definir objetivos de sostenibilidad medibles, alineados con los marcos globales (p. ej., CSRD, RD 11/2018, ODS, SBTi, Protocolo de GEI).
Para el seguimiento del desempeño ESG (ambiental, social y de gobernanza), las empresas deben utilizar diversos indicadores tanto cuantitativos como cualitativos. Estos indicadores ayudan a evaluar los riesgos, las oportunidades y los impactos de la sostenibilidad en sus operaciones, en la cadena de suministro y en sus relaciones con los grupos de interés. Podemos diferenciar
Indicadores ambientales: Emisiones de carbono (emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1, 2 y 3), consumo de energía, consumo de agua, gestión de residuos e impacto en la biodiversidad, entre otros.
Indicadores sociales: Diversidad e inclusión (diversidad de género, edad y etnia en todos los roles), bienestar de los empleados, cumplimiento normativo y prácticas laborales, compromiso con la comunidad, satisfacción del cliente, derechos humanos, entre otros.
Integrar la sostenibilidad en los procesos industriales o energéticos de una empresa implica replantear cómo se utilizan los recursos, cómo se gestionan las emisiones y cómo las operaciones pueden alinearse con los objetivos ambientales y sociales.
Adoptar estrategias de sostenibilidad puede aportar importantes beneficios económicos y reputacionales a su empresa, tales como:
- Beneficios económicos: Ahorro de costes, acceso a financiación e incentivos. Los gobiernos e instituciones ofrecen subvenciones, exenciones fiscales, licitaciones públicas y subsidios para iniciativas verdes. Además, las empresas sostenibles son más atractivas para inversores y prestamistas con enfoque ESG, reducen el riesgo e impulsan la innovación de productos y procesos, entre otros.
- Beneficios reputacionales: Diferenciación de marca, atracción y retención de talento, entre otros.
- Confianza de las partes interesadas: Las prácticas ESG transparentes fomentan la confianza de los inversores, los reguladores y las comunidades, y mejoran la credibilidad en licitaciones públicas y colaboraciones.
- Medios de comunicación y reconocimiento: Los logros en sostenibilidad pueden derivar en premios, certificaciones y cobertura mediática positiva.
La gestión de la huella de carbono de su empresa implica dar un enfoque estructurado para medir, reducir y compensar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
En EHS Techniques le podemos ayudar a establecer una estrategia que le permita gestionar su Huella de carbono aportando personal altamente cualificado y contando con herramientas informáticas certificadas internacionalmente (ej. Carbon+ alt+ delete software especialmente diseñado para consultores de sostenibilidad, Simapro y Ecoinvent) que le permite beneficiarse de los últimos avances tecnológicos sin realizar tener que adquirirlos a nivel empresa.
Debe medir todas emisiones de gases de efecto invernadero que se produzcan como resultado de su actividad empresarial.

EHS Techniques puede ayudarle en este sentido, proporcionándole personal altamente cualificado y los últimos avances tecnológicos para el cálculo automatizado de su huella de carbono.
Para realizar el seguimiento de la huella de carbono de una empresa, se deberá realizar un seguimiento de las emisiones de GEI en todas sus operaciones, cadena de suministro y productos. Para ello, se deben establecer ratios que nos permitan evaluar nuestro desempeño en materia de cambio climático en función de la evolución de la empresa, tales como:
R1: Emisiones corporativas de GEI (Alcances 1, 2 y 3) / EBITDA
R2: Emisiones corporativas de GEI (Alcances 1, 2 y 3) / Horas trabajadas
R3: Emisiones corporativas de GEI (Alcances 1, 2 y 3) / Número de empleados
Para reducir la huella de carbono de una empresa implica considerar una combinación aspectos, teniendo en cuenta la planificación estratégica, los cambios operativos y la participación de las partes interesadas.
EHS Techniques puede ayudarle a elaborar un Plan de Reducción de emisiones de GEI a corto, mediano y largo plazo en función de los medios disponibles. También podemos desarrollar una propuesta de plan de compensación que le permitirá alcanzar sus objetivos a largo plazo.
English