EHS Techniques llevó a cabo un amplio estudio de detección y cuantificación de emisiones de metano (CH₄) en instalaciones del sector del Gas Natural, para un operador de referencia. El objetivo fue estimar las emisiones de venteo, fugas y metano inquemado siguiendo las directrices del Oil and Gas Methane Partnership (OGMP 2.0) y anticipar los[…]
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) es una metodología reconocida internacionalmente, normalizada bajo la ISO 14040 y 14044, que permite evaluar el impacto ambiental de un producto, proceso o servicio considerando todas las etapas de su existencia: desde la extracción de materias primas hasta el fin de su vida útil. EHS Techniques realiza estudios[…]
Sector energético EHS Techniques fue contratada por una compañía energética internacional presente en más de 20 países, adjudicataria de aproximadamente 625 MW en la subasta REER celebrada en enero de 2021, para la elaboración del Plan Estratégico REER. El objetivo del proyecto fue evaluar el impacto socioeconómico e industrial asociado al desarrollo de siete parques[…]
EHS Techniques fue contratada por una empresa internacional líder en el desarrollo, mantenimiento y operación de infraestructuras energéticas para llevar a cabo la identificación y cuantificación de emisiones fugitivas y de metano inquemado en distintas instalaciones gasísticas ubicadas en España. El objetivo principal del proyecto fue mejorar la precisión del inventario de emisiones del operador,[…]
EHS Techniques ha trabajado con principales empresas del sector de las energías renovables en España, realizando estudios de cadena de valor industrial para parques eólicos y plantas solares fotovoltaicas. Estos análisis son una herramienta clave para evaluar el impacto económico e industrial de los proyectos y se han convertido en un requisito esencial en licitaciones[…]
EHS Techniques ha acompañado a diversas empresas industriales y plantas de producción en España en la elaboración de su inventario de gases de efecto invernadero (GEI) y en el registro oficial ante el MITECO, conforme a la norma ISO 14064:2019. El objetivo de estos proyectos es ayudar a las organizaciones a cuantificar sus emisiones, identificar[…]
Una gestora de fondos líder en inversión en energías renovables confió en EHS Techniques para la elaboración de la documentación sobre impacto socioeconómico requerida en los concursos de capacidad de acceso. El objetivo del encargo fue aportar una visión técnica y territorial sólida que acreditara el compromiso del promotor con el desarrollo local y el[…]
EHS Techniques fue contratada por un productor independiente de energía renovable y distribuida para asesorar en la estrategia de gestión social de un proyecto fotovoltaico en España que presentaba rechazo por parte de la comunidad local.El objetivo principal fue reconducir la relación entre el promotor y el territorio, generando las condiciones necesarias para obtener y[…]
EHS Techniques fue contratada por un operador de energías renovables con presencia en varias comunidades autónomas para asesorar en el proceso de inscripción y actualización del Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO₂ del MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). El objetivo fue preparar la documentación[…]
EHS Techniques ha llevado a cabo una campaña de 3 años de mediciones fugitivas en la red de gas natural en Europa. Durante los años 2013-2015 un total de 120 nodos de regulación, 15 estaciones de compresión, 3 plantas de GNL y 3 instalaciones de almacenamiento subterráneas (en tierra y en alta mar) fueron monitorizadas.
Factores específicos del cliente ha dado lugar a una subestimación de 8% a 9% en comparación con los factores de emisión promedio HFS básicamente porque había algún tipo de componentes sin factores específicos (grandes bridas, trampas de cerdo, conectores grandes, etc.) y la falta de suficientes resultados representativos HFS.
Los resultados serán utilizados para informar sobre las emisiones de Gases de efecto invernadero fugitivas de la empresa y futuros sondeos están ahora en desarrollo.