Si quieres que nuestro equipo EHS Techiques elabore tu estudio de impacto ambiental o tu plan de vigilancia ambiental con pleno conocimiento de los requisitos administrativos, cumpliendo expectativas y optimizando la inversión según tus necesidades, estamos preparados para acompañarte en cada fase del proyecto. Haz clic aquí y comencemos juntos
¿Por qué los Sistemas de Información Geográfica son clave en EHS Techniques?
En EHS Techniques trabajamos con la premisa de que ningún proyecto existe aislado del territorio que lo acoge. Como sociedad, cada decisión que tomamos y cada infraestructura que se planifica tiene implicaciones ambientales, sociales o económicas significativas que afectan al territorio de forma directa, del mismo modo que el propio territorio con sus características, limitaciones y potencialidades condiciona y moldea estas decisiones.
Teniendo esto en cuenta, y asumiendo la responsabilidad que implica gestionar un cambio territorial, desde EHS Techniques abogamos firmemente por el empleo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) como herramienta geoespacial.
Esta tecnología permite la integración, gestión y análisis avanzado de toda la información espacial relevante, ayudándonos a tomar decisiones más informadas, robustas y, en última instancia, más acertadas y sostenibles.
¿Cómo utilizamos los SIG para un análisis integral del territorio?
A la hora de analizar el territorio de estudio, tenemos en cuenta y procesamos todo tipo de información que incorpora una componente espacial intrínseca.
Desde datos medioambientales y usos del suelo, hasta variables demográficas y redes de infraestructuras existentes. Empleamos esta herramienta combinando todas estas capas de información de manera dinámica, integrando así de forma holística las cuestiones ambientales, sociales y económicas.
Este enfoque multidisciplinar es crucial para una evaluación completa.
Además, empleamos los SIG para observar y modelar los cambios que se dan con el paso del tiempo en el territorio y cómo, determinadas decisiones o intervenciones afectan al mismo con una clara componente espacial, permitiendo realizar análisis predictivos sobre el impacto futuro.
¿Para qué sirven los SIG en la planificación sostenible y la toma de decisiones estratégicas?
Para facilitar y simplificar la comprensión del complejo territorio estudiado, sirviendo incluso como un acercamiento visual e intuitivo para los miembros del equipo al terreno analizado. Pero el beneficio no es solo interno para EHS Techniques, sino que se extiende a las administraciones públicas o clientes con los que se colabora, mejorando la comunicación y la transparencia.
Gracias al empleo riguroso de los SIG, desde EHS Techniques podemos acercarnos más al territorio, anticipando proactivamente posibles conflictos territoriales, sociales o ambientales, y plantear las alternativas más adecuadas antes de que estos se materialicen.
Los SIG nos ayudan no solo a reducir impactos negativos potenciales, sino también a crear valor territorial, identificando y priorizando oportunidades de desarrollo sostenible que muchas veces no son visibles a simple vista o mediante un análisis tradicional.
En cualquier caso, desde EHS Techniques creemos que la transición energética y el desarrollo de nuevas infraestructuras no pueden medirse solo en megavatios o kilómetros de línea, sino también en confianza, cohesión social y valor compartido. Y los SIG son nuestra herramienta esencial para hacer visible y cuantificable este valor.
No obstante, aunque se trata por tanto de una herramienta extraordinariamente útil para el tratamiento y la modelización de información espacial, desde EHS Techniques somos totalmente conscientes de que los resultados digitales no pueden capturar la complejidad y los matices de la realidad en su totalidad. Por esta misma razón, sabemos que la información geográfica más valiosa y precisa se construye también con el trabajo de campo directo, completando así el resto de las prácticas y metodologías necesarias que ayuden a la mejor toma de decisiones en referencia a cualquier proyecto que abordamos.
Empresa
El equipo humano de EHS Techniques y su experiencia garantizan un servicio cercano y flexible adaptado a nuestros clientes y la implantación de las tecnologías más avanzadas internacionalmente a unos costes razonables. Contáctanos
Experiencia internacional
Contamos con la experiencia internacional necesaria para seguir ofreciendo este servicio en cualquier parte del mundo.
Impacto y vigilancia ambiental y social EHS Techinques
Contamos con un sólido equipo multidisciplinar con experiencia tanto nacional como internacional.
